Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 137

El teatro del exilio

Ricardo Doménech

Fruto de una larga investigación que se remonta a los primeros artículos de Ricardo Doménech sobre Max Aub en pleno fran­quismo, "El teatro del exilio" es la última con­tribución del autor a un tema al que dedicó buena parte de su vida...

Manual de principios elementales para el estudio de la literatura española

José Francisco Ruiz Casanova

Este "Manual" trata, en tres partes, de las cuestiones relativas al estudio de la Literatura en general y de la Literatura Española en particular. En su Primera Parte se abordan temas como la definición de Literatura, la literalidad, los géneros literarios y la periodización...

Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento. Tomo II

Fernando Gómez Redondo

Este tomo trata de la producción narrativa, atenida a las diferentes incursiones que se practican en el orden de la ficción, guiadas por el propósito de entretener y por el deseo de contribuir a la educación de unos receptores especiales, a los que convenía inculcar unas normas precisas de convivencia...

Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento. Tomo I

Fernando Gómez Redondo

Se dedica a los textos de la realidad política y social que se re­construye con detalle (capítulo I). Se analizan los rum­bos cambiantes que sufre la historiografía, primero en el arriesgado proceso de registrar los hechos del presente en las crónicas reales (capítulo II), después en las reconstrucciones del pasado propuestas en las crónicas generales y en la his­toriografía erudita; se ha atendido, en este marco, a las rela­ciones de sucesos militares y a las anotaciones sobre las "antigüedades" (capítulo III)...

La Musa sensata

Pilar Jiménez Gazapo

Se ha llegado a afirmar que el romano reflexiona sa­tirizando; en visión especular podemos afirmar igual­mente que el romano satiriza reflexionando...

El libro vivo que es el teatro

Evangelina Rodríguez Cuadros

¿Qué futuro tiene el teatro clásico español de los Siglos de Oro? Desde la experiencia de su estudio y de su enseñanza, este libro recoge distintas propuestas para responder a esa pregunta...

Historia poética de Nueva York en la España contemporánea

Julio Neira

Nueva York se convirtió a principios del siglo XX en el epítome de la idea que sustentó la modernidad: el progreso continuo como fruto del tiempo lineal y, en este caso, del espacio vertical...

Sobre la traducción

Eugene Nida

Eugene Nida, recientemente fallecido, ha sido el más influyente traductólogo de nuestros tiempos. En esta obra, fruto del estudio de muchí­simas lenguas y de sus culturas, Nida seña­la que la función del traductor consiste en transmitir el contenido del mensaje ori­ginal de la manera más clara y más fiel po­sible, teniendo en cuenta mucho más la estructura de la lengua de llegada y la cul­tura en que ésta se inserta, que la forma originaria del texto...

Autor/a de la semana

Luis de Góngora

Historia del teatro español desde sus orígenes hasta 1900

Francisco Ruiz Ramón

La presente "Historia del teatro español (Desde sus orígenes hasta 1900)", de Francis­co Ruiz Ramón, narra el hecho dramático en su evolución diacrónica...

Historia de la literatura latina

Carmen Codoñer

Esta "Historia de la literatura latina" abarca una tradición literaria que se remonta desde el siglo III a.C. hasta el siglo IV d. C. La periodización se limita a dos grandes periodos: el conformado por los textos de época republicana y augustea, y el referido a época imperial...

Dos cuestiones de literatura comparada: Traducción y poesía. Exilio y traducción

José Francisco Ruiz Casanova

Este ensayo se estructura en tres grandes bloques temáticos. En primer lugar, se reúnen aquí los estudios sobre los pioneros -desde un punto de vista filológico y no sólo teórico- de la Literatura Comparada en nuestro país: Juan Antonio Pellicer y Sa­forcada (1738-1816), Marcelino Menéndez Pe­­layo (1856-1912) y Alejandro Cioranescu (1911-1999)...

Traducción y Traductología

Amparo Hurtado Albir

Aunque se traduce desde hace miles de años y las primeras reflexiones sobre la traducción remontan a hace más de dos mil años, hasta los años sesenta no se inicia una reflexión de carácter más sistemático y sólo en las dos últimas décadas se consolida una disciplina específica que estudia la traducción en sus diversas manifestaciones: la Traductología...

Grandes hitos de la historia de la novela euroamericana

Juan Bravo Castillo

El género novelístico se había beneficiado, a lo largo de todo el siglo XVIII, del auge de la lectura como ejercicio no sólo de formación, sino también como forma de entretenimiento...

La escritura científico-técnica en lengua inglesa

Paz Kindelán

Este libro es el resumen de varios años de trabajo e instrucción a estudiantes y profesionales de la ingeniería y algunas ramas de la ciencia sobre técnicas y destrezas de escritura en lengua inglesa...

Historia de la literatura francesa

Javier del Prado

Hasta el siglo XVII, la producción literaria, filosófica y artística en Francia siguió las corrientes originadas en otros países europeos. Sin embargo, a partir de ese momento, el desarrollo del clasicismo francés sirvió de modelo cultural a toda Europa...

Calderón. Icono cultural e identitario del conservadurismo político

Jesús Pérez Magallón

Este libro analiza y estudia el proceso his­tórico, los mecanismos culturales y los contextos sociopolíticos que condujeron a convertir a Calderón en icono representativo de un modo de entender el ser español asociado a valores propios del discurso ideo­lógico del conservadurismo político...