Número de libros encontrados: 127
Historia de la literatura latina
Esta "Historia de la literatura latina" abarca una tradición literaria que se remonta desde el siglo III a.C. hasta el siglo IV d. C. La periodización se limita a dos grandes periodos: el conformado por los textos de época republicana y augustea, y el referido a época imperial...
Dos cuestiones de literatura comparada: Traducción y poesía. Exilio y traducción
Este ensayo se estructura en tres grandes bloques temáticos. En primer lugar, se reúnen aquí los estudios sobre los pioneros -desde un punto de vista filológico y no sólo teórico- de la Literatura Comparada en nuestro país: Juan Antonio Pellicer y Saforcada (1738-1816), Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912) y Alejandro Cioranescu (1911-1999)...
Traducción y Traductología
Aunque se traduce desde hace miles de años y las primeras reflexiones sobre la traducción remontan a hace más de dos mil años, hasta los años sesenta no se inicia una reflexión de carácter más sistemático y sólo en las dos últimas décadas se consolida una disciplina específica que estudia la traducción en sus diversas manifestaciones: la Traductología...
Grandes hitos de la historia de la novela euroamericana
El género novelístico se había beneficiado, a lo largo de todo el siglo XVIII, del auge de la lectura como ejercicio no sólo de formación, sino también como forma de entretenimiento...
La escritura científico-técnica en lengua inglesa
Este libro es el resumen de varios años de trabajo e instrucción a estudiantes y profesionales de la ingeniería y algunas ramas de la ciencia sobre técnicas y destrezas de escritura en lengua inglesa...
Historia de la literatura francesa
Hasta el siglo XVII, la producción literaria, filosófica y artística en Francia siguió las corrientes originadas en otros países europeos. Sin embargo, a partir de ese momento, el desarrollo del clasicismo francés sirvió de modelo cultural a toda Europa...
Calderón. Icono cultural e identitario del conservadurismo político
Este libro analiza y estudia el proceso histórico, los mecanismos culturales y los contextos sociopolíticos que condujeron a convertir a Calderón en icono representativo de un modo de entender el ser español asociado a valores propios del discurso ideológico del conservadurismo político...
Avatares del Quijote en Europa
Durante los más de cuatrocientos años transcurridos desde su aparición, el «Quijote» se ha traducido a numerosas lenguas de manera íntegra o abreviada, con continuaciones, acortamientos o adaptaciones diversas destinadas, por ejemplo, a un público infantil y juvenil...
La literatura española a través de sus poéticas, retóricas, manifiestos y textos programáticos (Edad Media y Siglos de Oro)
La presente antología pretende ser un instrumento de ayuda para el conocimiento de la historia de la literatura española, de las ideas artísticas que la han conformado y de las obras individuales que han surgido al amparo de esas ideas, proporcionando una exposición directa de las reflexiones que autores y críticos han planteado en torno al quehacer literario...
Antología de estudios y discursos literarios
Marcelino Menéndez Pelayo ha sido seguramente el gran historiador de nuestra literatura y de nuestra cultura, quien marcó un "antes" y un "después" en nuestra historiografía...
Historia de la literatura italiana
Este volumen relata la historia de la literatura italiana de forma continua y progresiva haciendo hincapié en los problemas críticos, pero sin renunciar por ello al imprescindible acopio de datos...
Gramática polaca
Esta gramática de la lengua polaca ha adoptado en su redacción tres pautas fundamentales: - una decidida voluntad analítica, patente en el estudio detallado y en la presentación científica de las estructuras gramaticales de la lengua polaca, algo indispensable para quienes la estudien como disciplina filológica...
Teatro y traducción
Este libro propone una manera de mirar el texto dramático a todos aquellos que se aproximan a él para mostrárselo a otros, especialmente los traductores, pero también los estudiosos, los profesores de traducción, los directores de escena, los actores, tomando el corpus shakespeariano como eje de la reflexión...
Metáforas del compromiso
El presente estudio indaga en una estética literaria, la del ámbito creativo llamado realismo crítico o ético de los años cincuenta en España, desde una doble perspectiva...
Anthologos: Poética de la antología poética
Este libro se estructura en tres partes. En la primera, se estudian algunos aspectos externos y muy significativos de los libros que llamamos antologías, cuáles son sus orígenes y los orígenes del término, es decir, el sentido que culturalmente tiene el hecho de seleccionar y la figura del antólogo como «seleccionador» y como «autor»...