Número de libros encontrados: 131
Construir con palabras
La cultura es fuente, a veces beligerante, de identidad colectiva, y archivo de lo que cada sociedad ha vivido o imaginado, una fuente y un archivo en que los escritores tienen el poder de nombrar y de contar...
El viaje de la literatura
La literatura no solo es un viaje, sino que viaja ella misma, cruza fronteras y desembarca sus mercaderías de palabras, que en muchas ocasiones fructifican en tierras ajenas...
Erasmo, hombre de mundo: evasivo, suspicaz e impertinente
Erasmo de Rotterdam, el erudito más influyente de su tiempo, dedicó toda su vida a construir una imagen de sí mismo que lo reflejara como un intelectual íntegro y como una persona guiada por una nueva educación ("humanitas y civilitas") basada en la piedad cristiana y en el deseo de paz universal...
Ensayo de una historia de la traducción en España
La Historia de la Traducción de una lengua precisa, para su estudio cabal, un profundo conocimiento de la literatura y la lengua propias, como requisito previo...
El arte de contar
José María Merino (A Coruña, 1941) y Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942) sobresalen en la literatura española contemporánea por la calidad de su obra...
Novela española del siglo XXI
En este libro, José María Pozuelo Yvancos desarrolla diferentes estudios sobre la novela española aparecida en los años transcurridos del siglo XXI...
El reverso de la cultura
La tesis de este libro es que la producción narrativa de nuestro Fin de Siglo -en su vertiente escrita, filmada y dibujada- lleva a cabo un exhaustivo y sistemático suicidio de la "alta cultura" tal como se había entendido hasta ahora...
Grandes hitos de la historia de la novela euroamericana
Al siglo XX le ha correspondido vivir una de las épocas más agitadas de la historia de la Humanidad. Dos guerras mundiales y una serie de violentos movimientos revolucionarios acabaron con el orden internacional y económico dimanantes de la centuria anterior, mientras que en los campos científico y artístico se asistía a una revolución de métodos y procedimientos...
Leyenda negra
Al concebir a los españoles del Siglo de Oro, los otros europeos del momento acudían a un sistema de estereotipos que hoy conocemos como Leyenda Negra...
Las burbujas de la tierra
"Shakespeare es, en nuestra opinión, el poeta más grande que ha producido la humanidad". Con esta poderosa declaración de principios, el filósofo Wilhelm Dilthey afirma algo que muy pocos serían capaces de discutir...
El año de Lear
El año de Lear ofrece un íntimo retrato de uno de los momentos más inspirados en la carrera de William Shakespeare, un año excepcional en el que terminó de escribir "El rey Lear" y emprendió la escritura de otras dos grandes tragedias: "Macbeth" y "Antonio y Cleopatra"...
Sombras escritas que perduran
"Sombras escritas que perduran. Poesía (en lengua) española del siglo XX" es una reunión de trabajos que abarca cronológicamente desde autores de los últimos años del siglo xix hasta las producciones de algunos de los poetas de la generación de 1970...
La defensa de la mujer en la literatura hispánica
Contrariamente a lo que se suele exponer sobre la literatura en castellano, la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco dieron a luz una serie importante de textos en defensa de la mujer...
Historia de la literatura griega
La literatura griega es un capítulo abierto que comienza con Homero en el siglo VIII a.C. y llega, ininterrumpidamente, hasta nuestros días. Este volumen está dedicado a la literatura griega llamada "clásica" en sentido amplio, cuyos límites temporales son imprecisos...