Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 137

Estética de la novela

Luis Beltrán Almería

"Estética de la novela" expone una his­toria de la novela a través de las diversas estéticas que ha desplegado este género desde su aparición en la Antigüedad has­ta la actualidad...

Traducir la Traducción

José Francisco Ruiz Casanova

"Traducir la Traducción" es un volumen que reúne reflexiones sobre el mundo académico y el mundo profesional de la traducción literaria. El libro pretende salvar y diluir esa "distancia de respeto" que tan a menudo observamos en las facultades de Traducción: la distancia entre la reflexión teórica y la práctica traductora...

Historia de la poesía medieval castellana I

Fernando Gómez Redondo

Esta "Historia" aspira a fijar una nueva visión de la poesía medieval castellana, centrada básicamente en el desarrollo de sus materias principales, tal y como son requeridas por los contextos de recepción a los que las obras se dirigen, asentada en un continuo examen de los textos y atenida a la evolución de los tres sistemas métricos medievales (isomélico, isosilábico e isorrítmico)...

Que en tantos cuerpos vive repetido

Antonio Carreño

En una de sus últimas comedias, Lope se presenta bajo la máscara del personaje Belardo. Ya encanecido y viejo, Otón le pregunta, sorprendido: «¿Aún viven Be­lardos?»...

Lecturas de ficción contemporánea

Javier Aparicio Maydeu

Este libro quiere contribuir a orientar al lector en el terreno de la ficción contemporánea, a suscitarle nuevas (re)lecturas y a servirle de mapa, de guía que atraviesa todo el siglo XX...

Cómo enseñar y aprender sintaxis

Ginés Lozano

En este libro, el lector encontrará un acercamiento teórico y práctico a la enseñanza y aprendizaje de la sintaxis del español. Está organizado en torno a tres grados de dificultad según el nivel de los conocimientos del usuario y la intensidad y profundidad con las que quieran abordarse los conceptos: grado básico, grado intermedio y grado avanzado...

Métrica española

Pablo Jauralde Pou

Una nueva Métrica es tarea que se debe cumplir solamente al cabo de mu­chas lecturas, o después de haber asimilado muchas de las opiniones y ensayos sobre este campo por norma lejano y a veces difícil...

"El pícaro hablador" y otros estudios sobre prosa narrativa del XVII

Gonzalo Sobejano

Los catorce artículos que constituyen este volumen fueron escogidos y dispues­tos en su orden por Gonzalo Sobejano, no de forma cronológica, sino agrupados por afinidades, de modo que conforman un tapiz hecho de retazos sobre la prosa barroca española, a la vez que ofrecen una visión del desarrollo intelectual de su autor...

Autor/a de la semana

Benito Pérez Galdós

Breve guía de la literatura griega desde Hesíodo hasta Pletón

Juan Signes Codoñer

El presente libro es una historia de la literatura griega que abarca tanto la Anti­güedad como la Edad Media, la primera obra de esta clase escrita en cualquier lengua que aborda este periodo de más de dos milenios...

Pedro Salinas, una vida de novela

Montserrat Escartín Gual

Este libro no pretende elaborar una sim­ple biografía, ni ofrecer un estudio crítico de las obras de Salinas; sino acercarse al hombre para entender mejor sus creacio­nes...

El estrellado establo: infinito e improvisación en el Siglo de Oro

Roberto González Echevarría

Partiendo de una meditación sobre la aeronave espacial Voyager 1, que detectó sonidos provenientes de lo más remoto y profundo del espacio estelar, este libro pondera el impacto de la revolución co­pernicana en la literatura española del Siglo de Oro, particularmente en las obras de Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Mo­lina, Calderón de la Barca y sor Juana Inés de la Cruz...

Introducción al léxico, componente transversal de la lengua

Paz Battaner Arias

El presente manual ofrece una visión global del léxico como fenómeno lingüístico. Trata de integrar diversas facetas de la lengua a través de su observación desde el léxico, para acercarse así "a la lengua por el léxico" sin tener que recorrer los planteamientos generales que se logran ascendiendo desde la observación fonológica, como manifestación primera del fenómeno lingüístico, hasta los niveles discursivos...

Godos de papel

Adrián J. Sáez

Aunque parezca mentira, más allá de la conocida lista de nombres propios, los godos se encuentran un poco por todas partes, llegando a saltar de época en épo­ca...

Claves y textos de la literatura japonesa

Carlos Rubio

La literatura japonesa es una realidad de creciente atractivo en nuestros días. Para quienes desean conocerla más en profundidad o introducirse en ella, se pu­blica este libro de obligada referencia...

Historia de la literatura hispanoamericana, III

Trinidad Barrera

Este volumen se propone presentar el panorama de la literatura hispanoamericana del siglo XX con posterioridad al Modernismo. Este siglo ofrece una enorme riqueza y fecundidad en todos sus géneros, que, precisamente, vertebran la estructura de la obra: narrativa, poesía, ensayo y teatro...

Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX

José María Pozuelo Yvancos

Este libro presenta, de modo sintético, los hitos del pensamiento y de la crítica literarias desde la realidad del multilin­güismo de nuestra sociedad...