Recién llegados

El círculo en expansión

El círculo en expansión

El círculo en expansión

Peter Singer

Las personas del verbo

Las personas del verbo

Las personas del verbo

Jaime Gil de Biedma

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 150

Introducción al arte occidental del siglo XIX

Carlos Reyero

Entre 1780 y 1880 la actividad artística de Occidente se articuló en torno a unas premisas que dieron continuidad a una época: en las academias se debatía sobre el sentido de la belleza y el modo de alcanzarla, el conocimiento del pasado proporcionaba un criterio en la formación del gusto, las exposiciones públicas y los museos ordenaban los objetos destinados a ser contemplados, la sensibilidad estética era un signo de distinción y las obras de arte se valoraban como un testimonio del progreso espiritual del ser humano...

Culturas del erotismo en España, 1898-1939

Maite Zubiaurre

Para escapar del calor de un día de agosto en Madrid, Maite Zubiaurre buscó refugio en una tienda de antigüedades, y allí, deambulando entre globos terráqueos y viejos pergaminos, se topó de pronto con un curioso álbum de fotos...

La destrucción del arte

Dario Gamboni

Dario Gamboni realiza, en este examen integral de la iconoclasia moderna, una nueva evaluación de los motivos y circunstancias que hay detrás de los ataques deliberados (tanto por instituciones como por individuos) contra edificios públicos, iglesias, esculturas, pinturas y otras obras de arte en los dos últimos siglos...

Arte y arquitectura del Islam, 650-1250

Oleg Grabar

Este excelente manual recoge los primeros tesoros del arte y arquitectura musulmanes. Estudia las obras maestras (mezquitas y minaretes, trabajos en oro, plata, vidrio y cerámica, marfil, tejidos y manuscritos decorados) creadas en los centros cuyos nombres son fuente de la leyenda: Jerusalén, Córdoba, Fez, El Cairo, Damasco, Bagdad...

Rincones de postales

Estrella de Diego

El turismo, uno de los fenómenos más característicos en la construcción de la contemporaneidad se ha convertido en un fenómeno esencial para nuestro tiempo...

Lo efímero y lo perpetuo en la imagen fotográfica

Boris Kossoy

Toda imagen fotográfica es siempre un "registro obtenido" a partir del "proceso de creación" del fotógrafo, un "binomio indivisible" que se establece por la relación "registro/creación", una relación que está en el origen mismo de la fotografía...

Mujeres y hombres en la España ilustrada

Álvaro Molina

El siglo XVIII constituye uno de los periodos paradigmáticos para estudiar la crisis de las identidades, pues es entonces cuando se asientan las bases de la modernidad y la definición de los valores de las sociedades contemporáneas...

Idea

Erwin Panofsky

En 1924 se publica "Idea" de Erwin Panofsky, para muchos su primer trabajo ambicioso y, desde luego, una propuesta seminal de lo que van a ser sus contribuciones posteriores donde se plantea una pregunta reiterada: ¿qué significados se esconden tras las apariencias de las imágenes? El libro, en diálogo con Cassirer, se aproxima a los asuntos de lo bello y el arte en los diálogos de Platón y llega en un  momento esencial para la construcción de los cimientos de la Historia del arte que empieza a consolidarse de la mano de Riegl, Wölfflin y Warburg (este último decisivo para Panofsky), quienes entre mediados de los 80 y finales de los 90 del 1800  elaboran los principios fundacionales de la disciplina tal y como se la conoce...

Autor/a de la semana

Benito Pérez Galdós

Diccionario de urbanismo

Florencio Zoido

Las disciplinas científicas surgen y se consolidan gracias a la existencia de un amplio conjunto de términos y conceptos, donde logran anclarse. Esto es lo que sucede con el urbanismo, la geografía urbana y la ordenación del territorio, ámbitos del conocimiento empeñados en caracterizar la ciudad y el proceso de urbanización...

La idea de arte abstracto en la España de Franco

Julián Díaz Sánchez

El arte abstracto se abrió camino en España cuando, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, el Régimen se vio obligado, para subsistir, a perder parte de su retórica fascista...

Pequeño diccionario visual de términos arquitectónicos

Lorenzo de la Plaza Escudero

En este "Pequeño diccionario visual de términos arquitectónicos", el lector descubrirá un manual sencillo y accesible, manejable y fácil de transportar, que le permitirá entender mejor los elementos de la arquitectura mediante definiciones precisas e ilustradas que facilitarán su rápida comprensión...

Diccionario de iconografía y simbología

Federico Revilla

Al llegar esta obra a su novena edición, puede invocarse la opinión de muchos de sus lectores y usuarios, que la consideran "un clásico": en efecto, son ya muchas las promociones de estudiantes que recurrieron a ella en su momen­to...

La crítica discrepante

Anna María Guasch

El hecho de escoger la entrevista como formato de «literatura artística» responde al auge que esta experimenta como género literario a la hora de abordar el sistema del arte contemporáneo y sus diferentes agentes (el artista, el crítico, el curador)...

La destrucción del patrimonio artístico español. W.R. Hearst: "el gran acaparador"

María José Martínez Ruiz

El desbarate sufrido por el patrimonio artístico español entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX nos ofrece un triste relato: la crónica de un tiempo en el que un país pobre e inculto hizo almoneda de su casa, vendiendo sus enseres al mejor postor...

Vida de Rafael de Urbino

Giorgio Vasari

Giorgio Vasari se cuenta entre los máximos exponentes del Cinquecento gracias a la publicación, en 1550, por el editor ducal Lorenzo Torrentino, de «Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos desde Cimabue a nuestros tiempos»...

Diccionario visual de términos arquitectónicos

Lorenzo de la Plaza Escudero

A diferencia de otros diccionarios, el lector encontrará una exhaustiva información de cada término (definición, descripción histórica y funcional, etimología, traducción al inglés y francés), fácilmente identificable gracias a los dibujos y fotografías que lo representan, permitiendo comprender muchos de los elementos y aspectos fundamentales de la arquitectura...