Número de libros encontrados: 161
Historia del urbanismo en España
Desde el punto de vista estético, el urbanismo es patrimonio de la arquitectura y el diseño. En la creación de una ciudad ha habido siempre un planteamiento previo, pero no fue hasta 1800 cuando se ordenó según directrices estatales, y es a partir de ese momento el periodo que estudia este volumen...
Mujeres de la Biblia en la pintura del Barroco
Este trabajo tiene como propósito analizar ciertos aspectos de una iconografía femenina cuya interpretación en profundidad ha sido desatendida por los historiadores...
Juego y artificio
La imagen del autómata ha sido muchas veces reflejo de la cultura de cada época, especialmente a partir de Renacimiento. Este trabajo se propone, estudiando los autómatas y otras manifestaciones comparables, a medio camino entre la especulación y el placer, abarcar un importante aspecto de la cultura europea entre los siglos XVI y XVIII: el de la irrealidad consciente, el de la sofisticación o el guiño...
Arte valenciano
Partiendo de preguntas como: ¿qué es la historia del arte valenciano?, ¿existe el arte valenciano?, ¿cuándo y por qué un objeto puede ser considerado obra de arte valenciana?, la profesora Gracia elabora una exhaustiva y condensada historia del arte del País Valenciano...
Pintura, escultura y fotografía en Iberoamérica. Siglos XIX y XX
Es la continuación temporal del tomo publicado en Manuales Arte Cátedra, que comprendía los años 1500 a 1825.
Escultura gótica, 1140-1300
Traducción del volumen "Gothic Sculpture", 1140-1300, de la Pelican History of Art.
Historia del urbanismo en España
Este volumen es el primero que publicará Ed. Cátedra en los próximos ejercicios editoriales de una completa historia del urbanismo en España.El profesor Montero es el encargado de abrir la serie con este primer volumen que estudia, en primer lugar, el concepto de ciudad,para después determinar el momento en que se puede hablar de la aparición de asentamientos considerables como "ciudad" y su evolución desde el Eneolítico, pasando por la ciudad hispanorromana, los núcleos islámicos y la España cristiana hasta llegar a la Baja Edad Media...
La arquitectura en sus planos
Desde las construcciones del Antiguo Oriente hasta las edificaciones de nuestros días, este libro hace un recorrido exhaustivo por la historia de la arquitectura, considerándola ante todo como una historia de la construcción y de la formalización que de ella resulta...