Número de libros encontrados: 171
Las artistas del exilio republicano español
Con el estallido de la Guerra Civil española, Latinoamérica se convirtió en el principal refugio de los exiliados que huían del horror que asolaba el país...
Pequeño diccionario visual de términos de arte
En este "Pequeño diccionario visual" el lector encontrará de forma sencilla, accesible y manejable un conjunto de términos relacionados con el arte y las disciplinas básicas que lo componen: arquitectura, pintura, escultura...
Cómo saborear un cuadro
Pese al título, este libro no ofrecerá ni consejos ni recetas para saborear la pintura, es más, el deseo del autor es sembrar o mejor dicho consolidar una duda, la duda sobre la capacidad de poder "saborear" una obra de arte en ausencia de su comprensión...
Despertarse de Europa
Europa y el proyecto de su integración han sido el motor de transformaciones políticas y sociales beneficiosas al mismo tiempo que resultaban la coartada perfecta para otras fuertemente cuestionadas...
El Prado: la cultura y el ocio (1819-1939)
Los orígenes y el desarrollo del Museo del Prado son inseparables de los debates sobre el destino del Estado liberal en España, de la evolución de las ideas museísticas en Europa y de la amalgama de experiencias que ofrecía el paseo del Prado...
Conservación del patrimonio cultural
La conservación del patrimonio cultural presenta un campo de estudio amplio y complejo que integra conocimientos procedentes de distintas disciplinas académicas...
La competencia de lo falso
Tradiciones inventadas. Pintores que no existen. Libros que debieran haber existido. Identidades tomadas en préstamo. La rica cultura de lo falso se ha tejido a la sombra de diferentes regulaciones de la verdad destinadas a delimitar qué es ficción y qué realidad...
Arte y cultura visual
Los ensayos reunidos en este libro contemplan el arte contemporáneo como una zona de conflicto en la que artes plásticas y entorno visual confluyen y chocan al mismo tiempo...
Guía para identificar los santos de la iconografía cristiana
¿Reconocerías a los personajes de la iconografía cristiana que aparecen representados en las obras de arte? Esta guía, organizada alfabéticamente, te ayudará a reconocer a los personajes y conocer las peripecias de su vida...
Arte, revancha y propaganda
Tras la gran exposición en Ginebra de los fondos del Museo del Prado evacuados el Gobierno republicano durante la Guerra Civil, las obras volvieron a España amenazadas, en esta ocasión, por el inicio de la Segunda Guerra Mundial, hechos narrados magníficamente en el libro de Arturo Colorado, "Éxodo y exilio del arte...
Murillo y las metáforas de la imagen
Murillo es uno de los pintores españoles que más atención ha suscitado en la historiografía desde el siglo XVII hasta la actualidad, con valoraciones cambiantes de su obra en función de cada época...
Fotografía en España (1839-2015)
La historia de la fotografía española ha construido en las últimas cuatro décadas su propio marco de acción conceptual y metodológico, que mezcla el modelo de las historias generales con las respuestas específicas de carácter nacional y las particularidades de signo regional o local...
Fortuny o el arte como distinción de clase
La vida, signifique lo que signifique, no es algo que pueda explicarse desde la eternidad. La memoria de Mariano Fortuny y Marsal ha estado demasiado condicionada por la épica de un destino artístico situado más allá de los avatares terrenales...
El Museo Imaginario
El presente relee al pasado. Es desde el hoy desde donde se revisan los sistemas que organizan las series históricas. Es la mirada contemporánea la que redescubre aspectos de otros tiempos que hasta ahora habían quedado ocluidos...