Recién llegados

Buenos días, tristeza

Buenos días, tristeza

Buenos días, tristeza

Françoise Sagan

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

Joseph Conrad

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 462

El juego del amor y del azar; La isla de los esclavos; La disputa; La colonia

Marivaux

Marivaux es el segundo autor francés más representado después de Molière. Sin ser un revolucionario ni pertenecer al núcleo de los ilustrados, Marivaux acepta la sociedad tal cual es; pero ve la arbitrariedad del régimen monárquico, la desigualdad propiciada por el sistema aristocrático, una miseria moral que tiene su fundamento en la alienación económica, y acoge en sus obras esa mentalidad igualitarista que desacraliza el poder innato de la cuna y la sangre, fruto del azar, para ensalzar la razón y el mérito personal, con independencia de la clase social...

Fábulas

La Fontaine

Las "Fábulas" de La Fontaine son uno de los grandes monumentos literarios de la cultura europea y uno de los libros esenciales en la historia de la literatura francesa...

Historias del buen Dios; Los apuntes de Malte Laurids Bridge

Rainer Mª Rilke

Rainer Maria Rilke ha pasado al olimpo literario como el gran poeta de las letras alemanas. Es cierto que sus más perfectas composiciones se enmarcan en el género lírico, pero asimismo escribió textos en prosa de gran profundidad en la expresión de contenidos, con un rico mundo simbólico-referencial, numerosos referentes culturales y una altísima calidad formal...

Antología de la poesía parnasiana

Varios Autores

Bajo el término francés "Parnasse" se alista un selecto conjunto de escritores de la segunda mitad del siglo XIX, cuyo nombre deriva a su vez de una antología fundacional editada por Alphonse Lemerre en 1866...

Chatterton

Alfred de Vigny

Alfred de Vigny escribió y publicó poemas, críticas literarias, relatos, colaboraciones periodísticas y, sin embargo, al igual que la mayoría de escritores decimonónicos, considera que el máximo, el auténtico triunfo literario no surge en las páginas de un libro, sino en el escenario de un teatro: "nuestro púlpito más poderoso"...

Lo que sabía Maisie

Henry James

Lo que sabía "Maisie" ocupa una posición fundamental en la evolución de Henry James hacia la novela moderna. Se trata de una novela netamente psicológica, aunque no introspectiva "stricto sensu", considerando la opción narrativa adoptada...

La hierba de las noches

Patrick Modiano

Patrick Modiano, Premio Nobel de Literatura 2014, es uno de los grandes novelistas contemporáneos. En «La hierba de las noches» (2012), cuya acción se sitúa en el París de los años sesenta, vuelve al tema de su retrospectiva vital, la Ocupación alemana en Francia, a la vez que desfilan por sus páginas los fantasmas de la turbulenta historia de la Francia poscolonial...

Poemas

Sidonio Apolinar

La extrema popularidad literaria de la que Sidonio Apolinar (siglo V d.C.) gozó en vida marcó de un modo decisivo el curso estético de las décadas que sucedieron a su muerte...

Autor/a de la semana

Benito Pérez Galdós

La casa del profesor

Willa Cather

Willa Cather participa en la gran eclosión literaria y artística que se ha denominado de forma amplia modernismo y que representa el momento más brillante de las letras norteamericanas...

Sobre la lectura

Marcel Proust

La influencia que el escritor y pintor inglés John Ruskin ejerció en la lengua francesa en la segunda parte del siglo XIX fue interiorizada por Marcel Proust de tal modo que sobre ese cemento elaboró no sólo una teoría estética propia, sino que además formó ese "yo" que soporta la estructura de la novela-catedral que es "A la busca del tiempo perdido"...

Sésamo y lirios

John Ruskin

El Doctor Johnson decía que leer a Milton era antes un deber que un placer. John Ruskin (1819-1900) pertenece a esa ilustre y rara familia de escritores puritanos ingleses que hacen de toda lectura un examen de conciencia -en su caso, una apocalíptica "visión"- sin renunciar a los placeres de la imaginación...

Los novios

Alessandro Manzoni

La vida del noble milanés Alessandro Manzoni (1785-1873) abarca las etapas fundamentales de la historia italiana del XIX. Su obra más importante, "Los novios", ilumina por sí sola toda la literatura del periodo...

Naná

Émile Zola

Con "Naná", Zola se propuso hacer un estudio verdadero de las cortesanas de lujo, hastiado por el tratamiento engañoso que del tema se había estado haciendo...

Cuadros de viaje; Los dioses en el exilio

Heinrich Heine

Junto a Goethe, Nietzsche y Rilke, tres personalidades que prueban la existencia del "perpetuum mobile" en el ser humano, Heine es uno de los grandes clásicos alemanes que han hecho del viaje forma de vida y fuente de inspiración...

Colección de arenas y piedras

Ichien Muju

Inédita hasta hoy en lengua española, la "Colección de arenas y piedras (Shasekishu)" es una obra clásica de la literatura y de la religión de Japón...

Elegías amatorias

Albio Tibulo

Tibulo fue el poeta elegíaco preferido en la Roma de su tiempo y en el siglo posterior. "Caballero romano de Gabios, célebre por su hermosura y distinguido por el cuidado de su aspecto", fue descrito en la antigüedad como un poeta "cultus, tersus y elegans"...