Número de libros encontrados: 103
La defensa de la mujer en la literatura hispánica
Contrariamente a lo que se suele exponer sobre la literatura en castellano, la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco dieron a luz una serie importante de textos en defensa de la mujer...
Historia de la literatura griega
La literatura griega es un capítulo abierto que comienza con Homero en el siglo VIII a.C. y llega, ininterrumpidamente, hasta nuestros días. Este volumen está dedicado a la literatura griega llamada "clásica" en sentido amplio, cuyos límites temporales son imprecisos...
Cervantes, monumento de la nación: problemas de identidad y cultura
Este libro quiere indagar en los mecanismos culturales -ideológicos y políticos, aunque a veces disimulados bajo justificaciones estéticas- que hicieron posible que un autor más del siglo xvii, en concreto el autor de un libro de burlas como "Don Quijote", se convirtiera (oculto metonímicamente detrás de un personaje más famoso) en símbolo de un modo de entender la identidad nacional contrapuesto al que, paralelamente, se iba construyendo en la figura de Calderón...
La imaginación en la jaula
"La imaginación en la jaula. Razones y estrategias de la creación coartada" es un estudio que se rinde a la evidencia de que ya no resulta lícito hablar de la imaginación y la creatividad como se ha venido haciendo hasta ahora...
Manual de retórica
Sobre la antigua disciplina de la retórica recayeron sucesivas condenas capitales durante los siglos XIX y XX. Con su actual resurgimiento triunfal y con la estable dignidad científica e institucional que ha conquistado, convive, inmutable, el sentido peyorativo que arrastra la palabra: "retórica" como declamación, frialdad, exceso, ostentación, degeneración del estilo...
Las voces del relato
El acto de narrar es antiguo, rico y sorprendente como el hombre mismo. Por esta razón podemos ser identificados como el "Homo fabulator". La operación de contar participa de la magia: crear mundos con sólo palabras...
Historia de la literatura hispanoamericana, II
Este segundo volumen de la "Historia de la literatura Hispanoamericana", recorre un siglo, el XIX, fundamental para la historia de esa parte del continente americano: el siglo de su independencia, del surgimiento de las identidades nacionales y, por tanto, del desarrollo de sus literaturas autóctonas...
Figuras del deseo femenino
El presente volumen propone un trayecto por los avatares del deseo femenino en la literatura occidental. El tema básico que centra las contribuciones recogidas en este volumen es la representación del deseo como motor y base de las formas de subjetividad femenina...
La invención estética
El presente volumen tiene como finalidad el estudio a lo largo del tiempo contemporáneo de las claves que definen uno de los núcleos más significativos de la creación literaria común en la trayectoria de las letras hispánicas: lo inventivo y lo estético, la invención, por una parte, como un problema intraliterario y, a la vez, como un legado proveniente de la tradición occidental que se expande a través del mito de la poesía generado en el Romanticismo; y, por otra, como la caracterización simbólica de una creatividad cuyos arquetipos están presentes tanto en el nacimiento del arte por el arte como en la consagración de la poesía pura o la construcción de la irrealidad en las vanguardias y neovanguardias...
Voces airadas
Se ha repetido con demasiada insistencia que los poetas del 27 formaban una generación esteticista, que no les interesaba la política y que su gran preocupación era el arte y la poesía...
El teatro del exilio
Fruto de una larga investigación que se remonta a los primeros artículos de Ricardo Doménech sobre Max Aub en pleno franquismo, "El teatro del exilio" es la última contribución del autor a un tema al que dedicó buena parte de su vida...
Manual de principios elementales para el estudio de la literatura española
Este "Manual" trata, en tres partes, de las cuestiones relativas al estudio de la Literatura en general y de la Literatura Española en particular. En su Primera Parte se abordan temas como la definición de Literatura, la literalidad, los géneros literarios y la periodización...
Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento. Tomo II
Este tomo trata de la producción narrativa, atenida a las diferentes incursiones que se practican en el orden de la ficción, guiadas por el propósito de entretener y por el deseo de contribuir a la educación de unos receptores especiales, a los que convenía inculcar unas normas precisas de convivencia...
Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento. Tomo I
Se dedica a los textos de la realidad política y social que se reconstruye con detalle (capítulo I). Se analizan los rumbos cambiantes que sufre la historiografía, primero en el arriesgado proceso de registrar los hechos del presente en las crónicas reales (capítulo II), después en las reconstrucciones del pasado propuestas en las crónicas generales y en la historiografía erudita; se ha atendido, en este marco, a las relaciones de sucesos militares y a las anotaciones sobre las "antigüedades" (capítulo III)...