Recién llegados

Poesía de los siglos XVI y XVII

Poesía de los siglos XVI y XVII

Poesía de los siglos XVI y XVII

Varios Autores

Memorias. Del cine en la Transición

Memorias. Del cine en la Transición

Memorias. Del cine en la Transición

Alfonso Ungría

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 94

El viaje de la literatura

Carlos Fortea

La literatura no solo es un viaje, sino que viaja ella misma, cruza fronteras y desembarca sus mercaderías de palabras, que en muchas ocasiones fructifican en tierras ajenas...

Erasmo, hombre de mundo: evasivo, suspicaz e impertinente

Carlos Clavería Laguarda

Erasmo de Rotterdam, el erudito más influyente de su tiempo, dedicó toda su vida a construir una imagen de sí mismo que lo reflejara como un intelectual ín­tegro y como una persona guiada por una nueva educación ("humanitas y civilitas") basada en la piedad cristiana y en el deseo de paz universal...

El arte de contar

Ángeles Encinar

José María Merino (A Coruña, 1941) y Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942) sobresalen en la literatura española contemporánea por la calidad de su obra...

Novela española del siglo XXI

José María Pozuelo Yvancos

En este libro, José María Pozuelo Yvancos desarrolla diferentes estudios sobre la novela española aparecida en los años transcurridos del siglo XXI...

El reverso de la cultura

Damià Alou

La tesis de este libro es que la producción narrativa de nuestro Fin de Siglo -en su vertiente escrita, filmada y dibujada- lleva a cabo un exhaustivo y sistemático suicidio de la "alta cultura" tal como se había entendido hasta ahora...

Historia de la literatura hispanoamericana, I

Luis Íñigo Madrigal

La historia colonial de Hispanoamérica cubre un largo proceso de más de trescientos años. El presente volumen integra estudios de carácter panorámico junto a artículos monográficos, todos ellos destinados a reseñar la evolución histórica...

Grandes hitos de la historia de la novela euroamericana

Juan Bravo Castillo

Al siglo XX le ha correspondido vivir una de las épocas más agitadas de la historia de la Humanidad. Dos guerras mundiales y una serie de violentos movimientos revolucionarios acabaron con el orden internacional y económico dimanantes de la centuria anterior, mientras que en los campos científico y artístico se asistía a una revolución de métodos y procedimientos...

Leyenda negra

Antonio Sánchez Jiménez

Al concebir a los españoles del Siglo de Oro, los otros europeos del momento acudían a un sistema de estereotipos que hoy conocemos como Leyenda Negra...

Autor/a de la semana

Cynthia Enloe

Sombras escritas que perduran

José Francisco Ruiz Casanova

"Sombras escritas que perduran. Poesía (en lengua) española del siglo XX" es una reunión de traba­jos que abarca cronológicamente desde autores de los últimos años del siglo xix hasta las producciones de algunos de los poetas de la generación de 1970...

La defensa de la mujer en la literatura hispánica

Julio Vélez-Sainz

Contrariamente a lo que se suele exponer sobre la literatura en castellano, la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco dieron a luz una serie importante de textos en defensa de la mujer...

Historia de la literatura griega

Juan Antonio López Férez

La literatura griega es un capítulo abierto que comienza con Homero en el siglo VIII a.C. y llega, ininterrumpidamente, hasta nuestros días. Este volumen está dedicado a la literatura griega llamada "clásica" en sentido amplio, cuyos límites temporales son imprecisos...

Cervantes, monumento de la nación: problemas de identidad y cultura

Jesús Pérez Magallón

Este libro quiere indagar en los mecanismos culturales -ideológicos y políticos, aunque a veces disimulados bajo justificaciones estéticas- que hicieron posible que un autor más del siglo xvii, en concreto el autor de un libro de burlas como "Don Quijote", se convirtiera (oculto metonímicamente detrás de un personaje más famoso) en símbolo de un modo de entender la identidad nacional contrapuesto al que, paralelamente, se iba construyendo en la figura de Calderón...

La imaginación en la jaula

Javier Aparicio Maydeu

"La imaginación en la jaula. Razones y estrategias de la creación coartada" es un estudio que se rinde a la evidencia de que ya no resulta lícito hablar de la imaginación y la creatividad como se ha venido haciendo hasta ahora...

Manual de retórica

Bice Mortara Garavelli

Sobre la antigua disciplina de la retórica recayeron sucesivas condenas capitales durante los siglos XIX y XX. Con su actual resurgimiento triunfal y con la estable dignidad científica e institucional que ha conquistado, convive, inmutable, el sentido peyorativo que arrastra la palabra: "retórica" como declamación, frialdad, exceso, ostentación, degeneración del estilo...

Las voces del relato

Alberto Paredes

El acto de narrar es antiguo, rico y sorprendente como el hombre mismo. Por esta razón podemos ser identificados como el "Homo fabulator". La operación de contar participa de la magia: crear mundos con sólo palabras...

Historia de la literatura hispanoamericana, II

Luis Íñigo Madrigal

Este segundo volumen de la "Historia de la literatura Hispanoamericana", recorre un siglo, el XIX, fundamental para la historia de esa parte del continente americano: el siglo de su independencia, del surgimiento de las identidades nacionales y, por tanto, del desarrollo de sus literaturas autóctonas...