Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 217

Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento. Tomo II

Fernando Gómez Redondo

Este tomo trata de la producción narrativa, atenida a las diferentes incursiones que se practican en el orden de la ficción, guiadas por el propósito de entretener y por el deseo de contribuir a la educación de unos receptores especiales, a los que convenía inculcar unas normas precisas de convivencia...

Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento. Tomo I

Fernando Gómez Redondo

Se dedica a los textos de la realidad política y social que se re­construye con detalle (capítulo I). Se analizan los rum­bos cambiantes que sufre la historiografía, primero en el arriesgado proceso de registrar los hechos del presente en las crónicas reales (capítulo II), después en las reconstrucciones del pasado propuestas en las crónicas generales y en la his­toriografía erudita; se ha atendido, en este marco, a las rela­ciones de sucesos militares y a las anotaciones sobre las "antigüedades" (capítulo III)...

Filosofía básica

Nigel Warburton

Este libro introduce de forma sencilla al lector en el mundo de la filosofía. Cada capítulo trata un área o concepto clave, y explica y explora sus ideas y temas básicos...

El Neolítico

Manuel Rojo Guerra

Considerado por Gordon Childe, uno de los más insignes prehistoriadores, como la Primera Gran Revolución de la Historia, el Neolítico es un período de cambios que afectan a todos los ámbitos del ser humano: subsistencial, tecnológico, material, simbólico...

Historia de España Antigua, I

J. Fernández Nieto

Cátaros e Inquisición

Sergi Grau Torras

Durante los últimos años el catarismo se ha convertido en un fenómeno mediático que ha trascendido el tiempo y el espacio. No solo los historiadores se han ocupado del catarismo...

Peligrosos demócratas

Alberto Sabio Alcutén

El libro analiza cómo convivió el desarrollismo franquista a partir de 1958 con la violencia política y represiva, entendiendo que no hubo el uno y la otra, sino el uno «en» la otra...

Israel y la Biblia

José María Blázquez Martínez

Tradicionalmente, la historia de Israel ha sido escrita por estudiosos de la Biblia. En los últimos años se han añadido un buen número de escritores procedentes de otros campos que han comenzado a poner en duda la historicidad de muchas de las narraciones bíblicas del Antiguo Testamento...

Autor/a de la semana

Cynthia Enloe

Historia de la literatura latina

Carmen Codoñer

Esta "Historia de la literatura latina" abarca una tradición literaria que se remonta desde el siglo III a.C. hasta el siglo IV d. C. La periodización se limita a dos grandes periodos: el conformado por los textos de época republicana y augustea, y el referido a época imperial...

El pasado es el destino

Vicente Sánchez-Biosca

La guerra civil española (1936-1939) asoló nuestro país con una contienda fratricida que dejaría huellas indelebles en varias generaciones de españoles...

Textos para la historia del Próximo Oriente Antiguo

Federico Lara Peinado

El presente libro, dedicado a difundir la milenaria y espectacular historia del Próximo Oriente Antiguo, prácticamente desconocida hasta comienzos del pasado siglo, ha sido realizado con las miras puestas en servir de herramienta cultural tanto para los amantes de la Historia en general como para los estudiantes de Historia Antigua...

Sangre limpia, sangre española

Juan Hernández Franco

Entre los siglos XV y XVII, periodo de la historia de España entendido por el pensador económico Sancho de Moncada en 1619 como "República de Reinos muy diferentes en cualidades", un hecho que desarticula a su sociedad y que la tiene en un permanente debate es la limpieza de sangre...

La construcción del mito de Franco

Laura Zenobi

Una parte significativa de los especialistas hoy en día opina que el franquismo tuvo, en el momento de su fundación, la voluntad y la capacidad de establecer un orden afín y acorde con el del fascismo, tanto ideológico como institucionalmente...

Atlas de Europa medieval

Angus MacKay

El "Atlas de Europa medieval" cubre el período que se extiende desde la caída del Imperio romano hasta los inicios del Renacimiento, abarcando desde la costa atlántica hasta las estepas rusas...

Grandes hitos de la historia de la novela euroamericana

Juan Bravo Castillo

El género novelístico se había beneficiado, a lo largo de todo el siglo XVIII, del auge de la lectura como ejercicio no sólo de formación, sino también como forma de entretenimiento...

Clío y la mágica péñola

Francisco Caudet

Se recogen, en este libro, cinco extensos estudios sobre Galdós («Fortunata y Jacinta» y la última serie de los «Episodios Nacionales»), Unamuno («Paz en la guerra»), Clarín (sus novelas y cuentos) y Blasco Ibáñez («La Bodega»)...