Número de libros encontrados: 204
Historia de la literatura latina
Esta "Historia de la literatura latina" abarca una tradición literaria que se remonta desde el siglo III a.C. hasta el siglo IV d. C. La periodización se limita a dos grandes periodos: el conformado por los textos de época republicana y augustea, y el referido a época imperial...
Historia de las religiones antiguas
Los estudios de Ciencias de las Religiones constituyen un campo específico de investigación y analizan su propio objeto de análisis bajo diferentes perspectivas...
El pasado es el destino
La guerra civil española (1936-1939) asoló nuestro país con una contienda fratricida que dejaría huellas indelebles en varias generaciones de españoles...
Textos para la historia del Próximo Oriente Antiguo
El presente libro, dedicado a difundir la milenaria y espectacular historia del Próximo Oriente Antiguo, prácticamente desconocida hasta comienzos del pasado siglo, ha sido realizado con las miras puestas en servir de herramienta cultural tanto para los amantes de la Historia en general como para los estudiantes de Historia Antigua...
Sangre limpia, sangre española
Entre los siglos XV y XVII, periodo de la historia de España entendido por el pensador económico Sancho de Moncada en 1619 como "República de Reinos muy diferentes en cualidades", un hecho que desarticula a su sociedad y que la tiene en un permanente debate es la limpieza de sangre...
La construcción del mito de Franco
Una parte significativa de los especialistas hoy en día opina que el franquismo tuvo, en el momento de su fundación, la voluntad y la capacidad de establecer un orden afín y acorde con el del fascismo, tanto ideológico como institucionalmente...
Atlas de Europa Medieval
El "Atlas de Europa medieval" cubre el período que se extiende desde la caída del Imperio romano hasta los inicios del Renacimiento, abarcando desde la costa atlántica hasta las estepas rusas...
Clío y la mágica péñola
Se recogen, en este libro, cinco extensos estudios sobre Galdós («Fortunata y Jacinta» y la última serie de los «Episodios Nacionales»), Unamuno («Paz en la guerra»), Clarín (sus novelas y cuentos) y Blasco Ibáñez («La Bodega»)...
Historia de la literatura francesa
Hasta el siglo XVII, la producción literaria, filosófica y artística en Francia siguió las corrientes originadas en otros países europeos. Sin embargo, a partir de ese momento, el desarrollo del clasicismo francés sirvió de modelo cultural a toda Europa...
El nacimiento de una nación
Con la formación de su Junta Suprema, en mayo de 1808, Sevilla protagonizó un papel extraordinario en la guerra contra Napoleón. El triunfo de su ejército en Bailén, y la rendición de la escuadra francesa en Cádiz, le dieron un prestigio insospechado...
La quimera del autómata matemático
Una innovación no es un hecho aislado, sino que viene acompañada de cambios intelectuales y sociales significativos. La historia que aquí se relata relaciona por primera vez fenómenos de gran relevancia para entender el mundo de la computación de otras épocas...
La Batalla del Wolframio
El lector tiene en sus manos un estudio sobre las relaciones de Estados Unidos con la España de Franco durante los años en que Norteamérica participó en la Segunda Guerra Mundial, es decir, entre el 8 de diciembre de 1941 y el 14 de agosto de 1945...
El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX
Este libro cuenta la historia de pensamiento filosófico y científico español e hispanoamericano desarrollado a lo largo del recién pasado siglo XX...
Diccionario de instituciones de la Antigüedad
La presente obra, estructurada a modo de diccionario, pretende poner al alcance del público amante de la Historia Antigua y de los estudiantes de enseñanzas medias y primeros cursos de Universidad un instrumento ágil, de fácil consulta y de utilidad inmediata...