Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 85

Madres que trabajan

Constanza Tobío

Que las mujeres trabajen, y particularmente que las madres lo hagan, es ya un hecho, más que una opción, una posibilidad o un deseo. Aunque la participación laboral en España es baja en comparación con la mayor parte de los países de la Unión Europea, el aumento ha sido extraordinario en los últimos veinte años entre las jóvenes generaciones de mujeres...

La política de las mujeres

Amelia Valcárcel

Amelia Valcárcel considera que tiene una deuda con el feminismo porque le ha ayudado a entender muchas cosas. Asistir en la vida a un proceso de cambio tan enorme y liberador es en sí un azar de fortuna...

Los dos gobiernos: la familia y la ciudad

Geneviève Fraisse

Todo comenzó con el «Contrato social» cuando, rechazando la analogía entre familia y Estado, Rousseau planteó la disociación entre lo doméstico y lo político, entre la familia y la ciudad...

Movimientos de mujeres en América Latina

Maxine Molyneux

Los conflictos en torno al género y el poder político han sido un componente fundamental en la historia del mundo moderno. «Movimientos de mujeres en América Latina» analiza la política de género y las políticas públicas en conexión con los estados, las políticas estatales y las revoluciones en los países del sur de América...

Mujer, modernismo y vanguardia en España (1898-1931)

Susan Kirkpatrick

En ningún ámbito fue más patente la presencia y actividad de un "elemento femenino" que en las manifestaciones culturales de la modernidad española o en las innovaciones literarias y artísticas que respondían a las nuevas posibilidades y a una conciencia cambiante en la sociedad...

La voz de las invisibles

Esperanza Bosch Fiol

El presente texto es fruto de una investigación llevada a cabo durante más de diez años por Esperanza Bosch y Victoria A. Ferrer que las llevó ineludiblemente al tema de la violencia doméstica, a la evidencia de que, ya en pleno siglo XXI, las relaciones hombre-mujer siguen gobernadas por la creencia de que las mujeres son inferiores a los hombres y, por tanto, están sujetas a obediencia...

Herederas y Heridas

María Antonia García de León

¿Cómo son las mujeres que han alcanzado los puestos más altos en sus campos profesionales? ¿Cuáles son las claves de su éxito? Esta obra da respuesta a dichas interrogantes...

Feminismo y modernidad en Oriente Próximo

Lila Abu-Lughod

Estos ensayos se centran en el problema de la mujer en Oriente Próximo, especialmente en Egipto, e Irán. En el cambio de siglo, el género se ha convertido en un asunto con una fuerte carga nacionalista que se relaciona de una forma compleja con las formas de vida occidentales...

Autor/a de la semana

Carlos Barral

Vida del espíritu y tiempo de la polis

Simona Forti

El carácter poco ortodoxo del pensamiento de Arendt la ha convertido durante años no sólo en una desconocida para la cultura filosófica, sino también en una extraña del movimiento feminista...

Tiempo de feminismo

Celia Amorós

El presente volumen recoge el trabajo de Celia Amorós dentro de un ciclo de reflexión vertebrado en torno al programa del Seminario permanente "Feminismo e Ilustración", que comenzó como Seminario para el alumnado de Filosofía Moderna y se consolidó luego como curso del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense...

Si Aristóteles levantara la cabeza

María Ángeles Durán Heras

Si Aristóteles volviera, tendría que reconocer que se había equivocado. Eso vienen a decir estos quince ensayos sobre las ciencias y las letras. Su autora invita a los lectores a unirse a la aventura de construir el humanismo del siglo XXI, deshaciendo algunos errores esparcidos en la cultura occidental como consecuencia de la antigua, y afortunadamente superada, tendencia a considerar inferiores a las mujeres...

La misoginia en Grecia

Mercedes Madrid

La misoginia es una de las características que se suelen atribuir al pensamiento griego y esta atribución se justifica en la lectura de autores como Hesíodo o Semónides o en las afirmaciones de numerosos personajes del teatro griego, por mencionar sólo los ejemplos donde la hostilidad hacia las mujeres se manifiesta de una manera evidente y explícita...

Figuras del padre

Silvia Tubert

El objetivo de este libro es analizar el campo semántico de la paternidad, estudiando la función paterna desde un punto de vista transdisciplinar que haga posible dar cuenta del carácter problemático que presenta en la actualidad...

El pensamiento filosófico de Lou Andreas-Salomé

Arantzazu González

Este libro rinde tributo a la filósofa Lou Andreas-Salomé (1861-1931), cuyo nombre es repetido en innumerables ocasiones a través de la historia del pensamiento occidental del cambio de siglo...

Andamios para una nueva ciudad

Teresa del Valle

La publicación de este libro supone un cierre temporal al interés de la autora por el tema del espacio que abarca dos décadas e itinerarios a un lado y otro del océano...

Lo que quiere una mujer

Alessandra Bocchetti

La lectura de este libro permite hacer un recorrido por la historia del feminismo italiano desde 1981 a 1995. La aparición de un nuevo sujeto que interroga la cultura hace posible convertir en una afirmación la pregunta que Freud se hizo en los últimos años de su vida: "¿Qué quiere una mujer?" Si bien la mujer emancipada deseaba ser igual que los hombres, la mujer que se reconoce mujer, que mantiene relaciones con otras mujeres para encontrar la fuerza y la libertad necesarias para estar en este mundo a lo grande, sabe que puede querer más y mejor...