Número de libros encontrados: 84
Género y modernización en la novela realista española
La tesis de este estudio interdisciplinar es que la novela realista española de finales del siglo XIX no sólo documenta el proceso de formación nacional de la época, sino que constituye una parte integral de éste...
Ecofeminismo para otro mundo posible
La nueva Ariadna del siglo XXI es hija del feminismo y de la ecología. Ya no se limita a esperar que actúe el héroe, colaborando discretamente en un segundo plano...
Carta de una mujer indignada
Wassyla Tamzali, feminista argelina, interpela a los intelectuales occidentales que han luchado por la universalidad de los derechos de la persona y que hoy se muestran incapaces de concebir esta universalidad más allá de Europa...
Deseo. Una historia de la sexualidad en Europa
«Deseo. Una historia de la sexualidad en Europa» es una panorámica de la sexualidad en Europa desde los griegos hasta el presente. La obra señala dos conceptos del deseo sexual que han competido a lo largo de la historia de Europa: el deseo en tal que peligroso, contaminante y desestabilizador, y el deseo como creador, trascendente e incluso revolucionario...
Convertirse en madre
En el contexto actual, en el que la fecundidad de las mujeres y el futuro de la familia se están planteando como problemas políticos y jurídicos, la maternidad se ha convertido en objeto de debate social...
Mecanismos psíquicos del poder
Como forma de poder, el sometimiento es paradójico. Una de las formas familiares y agónicas en que se manifiesta el poder consiste en ser dominado/a por un poder externo a uno/a...
Cine y género en España
Vivimos en sociedades que han proclamado desde hace tiempo, además del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, su compromiso para que este derecho sea real y efectivo; sin embargo, en pleno siglo XXI, todavía se siguen observando discursos y prácticas sociales que ponen sin pudor en entredicho este principio igualitarista, base de toda democracia...
Mujeres, globalización y derechos humanos
La vindicación de los derechos humanos de las mujeres es una cuestión global. Es una respuesta a los fenómenos y condiciones degradantes que conlleva la globalización y, al mismo tiempo, una consecuencia de las nuevas formas de comunicación, de organización social y de acción colectiva junto a la creación de instituciones locales y transnacionales que son vehículo de las aspiraciones de las mujeres...
Mujeres, salud y poder
La salud humana y en especial la salud de las mujeres ha estado mediatizada por las relaciones de poder, tanto por las influencias patriarcales en el desarrollo de las ciencias de la salud, como por el proceso de victimización de las pacientes, que se han convertido más en objetos de medicalización que en agentes de sus propios cambios saludables...
Madres coraje contra Franco
Durante casi 20 años, la Unión de Mujeres Españolas (UME) fue la única organización femenina del exilio republicano español. Este libro traza la historia de esta organización en Francia, pero también la sitúa en un contexto europeo que abarca desde los combates antifascistas de los años treinta hasta los prolegómenos de la Guerra Fría...
El movimiento feminista en España en los años 70
Aunque durante el franquismo mujeres pioneras intentaron hacerse oír para reivindicar sus derechos, la década de los años 70 fue escenario de un movimiento feminista numeroso, plural y muy activo...
Vetas de Ilustración
El presente libro trata de situar el feminismo frente a dos de sus referentes polémicos en la era de la globalización: el multiculturalismo y el etnocentrismo...
Discurso sobre la felicidad
Es creencia común que es difícil ser feliz, y demasiado cierto es, pero sería más hacedero llegar a serlo si entre los hombres las reflexiones y los planes de conducta precedieran a las acciones...
Feminismo en el mundo global
En grandes números, la globalización beneficia a las mujeres. Pero no todo es de color de rosa: la falencia de los estados nacionales, los fundamentalismos y las deslocalizaciones perjudican...
La segunda brecha digital
Conforme la brecha de género en el acceso a Internet se va reduciendo, adquiere cada vez más importancia la segunda brecha digital, que refleja las diferencias entre mujeres y hombres respecto a los usos y las habilidades de Internet y se constituye en barrera para la plena y efectiva incorporación de las mujeres a la sociedad de la información...