Recién llegados

Poesía de los siglos XVI y XVII

Poesía de los siglos XVI y XVII

Poesía de los siglos XVI y XVII

Varios Autores

Memorias. Del cine en la Transición

Memorias. Del cine en la Transición

Memorias. Del cine en la Transición

Alfonso Ungría

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 20

Sade, Fourier, Loyola

Roland Barthes

Sade, Fourier e Ignacio de Loyola han sido fundadores de lenguajes. Inventar signos es practicar una escritura. El objeto de este libro es volver sobre las propuestas de contenido que se adjudican habitualmente a estos tres autores: una filosofía del Mal, un socialismo utópico y una mística de la obediencia, respectivamente, considerándolos como fundadores e inventores de escritura...

La semejanza del mundo

Mercedes Fernández-Martorell

¿Qué tienen en común todas las sociedades humanas? ¿Por qué necesitando lo mismo ideamos estrategias tan diferentes? ¿Tendemos a construir una sola cultura humana? Este libro trata de reflexionar sobre estas cuestiones a partir de la teoría de la semejanza del mundo, esto es, cómo observar el hecho de que existan tan diferentes maneras de vivir, tan distintas organizaciones socioculturales...

La filosofía crítica de Kant

Gilles Deleuze

Un fin natural es un fundamento de posibilidad; un fin último es una razón de existencia; un fin final es un ser que posee en sí la razón de la existencia...

La teoría del conocimiento de Kant

Justus Hartnack

Introducción a la filosofía

Kazimierz Ajdukiewicz

¿La dama o el tigre?

Raymond Smullyan

Dios, la muerte y el tiempo

Emmanuel Levinas

La muerte y el tiempo son conceptos esenciales que recorren la obra de Emmanuel Levinas y que aquí, por primera vez, se convierten en temas precisos. A partir de un riguroso diálogo con dos contemporáneos de envergadura, Heidegger y Bloch, y algunos pensadores de la tradición -Aristóteles, Hegel y Kant-, Levinas desarrolla una formidable reflexión que se propone aclarar las estrechas relaciones entre la muerte y el tiempo...

La etnometodología

Alain Coulon

Autor/a de la semana

Cynthia Enloe

La dialéctica de Hegel

Hans George Gadamer

Breve historia de la filosofía

Justus Hartnack

¿Cómo se llama este libro?

Raymond Smullyan

Subjetivo, Intersubjetivo, Objetivo

Donald Davidson

Donald Davidson es uno de los filósofos norteamericanos vivos cuya influencia filosófica desde la década de 1960 ha sido más profunda y amplia, siendo reconocido por la colectividad filosófica como un clásico contemporáneo...

Los hijos de Heidegger

Richard Wolin

Martin Heidegger, fascinante en el aula, atrajo a los jóvenes intelectos más brillantes de Alemania de la década de 1920. Muchos de ellos eran judíos que al final tendrían que conciliar sus compromisos filosóficos y a menudo personales con Heidegger y las nefandas opiniones políticas de éste...

Siete teorías de la sociedad

Tom Campbell

Las ciencias sociales cubren un amplio campo, y los siete enfoques que presenta este libro introductorio son significativos para la Sociología, Política, Economía, Derecho, Psicología e Historia...

Las lógicas del delirio

Remo Bodei

El delirio se presenta tradicionalmente como sinónimo de irracionalidad (falta de fundamento, absurdo, error, caos), en tanto que la razón, su opuesto especular, se define por contraste mediante los atributos de evidencia, capacidad de demostración, orden y verdad...

Matrimonio y moral

Bertrand Russell

Este es un libro de filosofía popular que muchos consideran entre los principales del centenar de libros de filosofía publicados por Russell a lo largo de su vida...