Recién llegados

Teatro completo

Teatro completo

Teatro completo

Ana Caro de Mallén

Pura lujuria

Pura lujuria

Pura lujuria

Mary Daly

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 105

El Método 5

Edgar Morin

¿Quiénes somos? Cuanto más conocemos lo humano, menos lo comprendemos: las disociaciones entre disciplinas lo fragmentan, lo vacían de vida, de presencia, de complejidad, e incluso ciertas ciencias consideradas humanas lo vacían de la noción de hombre...

El Método 1

Edgar Morin

Buscamos un conocimiento que traduzca la complejidad de lo que se llama "lo real", que respete la existencia de los seres y el misterio de las cosas, e incorpore el principio de su propio conocimiento...

El Método 3

Edgar Morin

"Se puede comer sin conocer las leyes de la digestión, respirar sin conocer las leyes de la respiración, se puede pensar sin conocer las leyes ni la naturaleza del pensamiento, se puede conocer sin conocer el conocimiento"...

El Método 2

Edgar Morin

El formidable progreso de las ciencias de la vida (desde la teoría de la evolución y la biología molecular a la ecología, la ingeniería genética y la sociobiología) no debe llevarnos a rechazar las ideas de vida, existencia, individuo y sujeto, sino a comprenderlas más profundamente...

El Método 4

Edgar Morin

No debemos dejarnos someter por las ideas, pero no podemos resistir a las ideas más que con ideas. Una parte de nuestra vida está en la vida de las ideas...

La condición postmoderna

Jean-François Lyotard

Contribución a la discusión internacional sobre la cuestión de la legitimidad: ¿qué es lo que permite hoy decir que una ley es justa, un enunciado verdadero? Ha habido los grandes relatos, la emancipación del ciudadano, la realización del Espíritu, la sociedad sin clases...

La teoría del conocimiento de Kant

Justus Hartnack

Márgenes de la filosofía

Jacques Derrida

El nombre de Derrida está estrechamente vinculado al término deconstrucción, idea que propugna la disolución de fronteras estrictas entre filosofía y literatura...

Autor/a de la semana

Santos Zunzunegui

La transformación de la intimidad

Anthony Giddens

Revolución sexual, una expresión evocadora, pero ¿qué significado tiene en la actualidad? ¿Cómo surge y qué relación tiene con los cambios que han afectado a la vida personal en un plano más general? Anthony Giddens discute muchas de las interpretaciones dominantes del papel de la sexualidad en la cultura moderna...

Introducción a la filosofía

Kazimierz Ajdukiewicz

¿La dama o el tigre?

Raymond Smullyan

Dios, la muerte y el tiempo

Emmanuel Levinas

La muerte y el tiempo son conceptos esenciales que recorren la obra de Emmanuel Levinas y que aquí, por primera vez, se convierten en temas precisos. A partir de un riguroso diálogo con dos contemporáneos de envergadura, Heidegger y Bloch, y algunos pensadores de la tradición -Aristóteles, Hegel y Kant-, Levinas desarrolla una formidable reflexión que se propone aclarar las estrechas relaciones entre la muerte y el tiempo...

La etnometodología

Alain Coulon

La dialéctica de Hegel

Hans George Gadamer

Breve historia de la filosofía

Justus Hartnack

De la seducción

Jean Baudrillard