Recién llegados

Buenos días, tristeza

Buenos días, tristeza

Buenos días, tristeza

Françoise Sagan

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

Joseph Conrad

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 703

La nave de los locos

Pío Baroja

Perteneciente a la serie de las Memorias de un hombre de acción. Es una novela histórica, a pesar del tan pregonado antihistoricismo de Baroja, que describe el mundo del que el autor fue consciente de ser testigo último, un mundo que se transformaba y cambiaba y del que había que dejar memoria...

De los nombres de Cristo

Fray Luis de León

En la labor de Fray Luis de León, intelectual y religiosa a la vez , y como síntesis y culminación de ellas, hay que situar este tratado que sistematizan el pensamiento, sensibilidad y espíritu luisianos...

El labrador de más aire

Miguel Hernández

El teatro de Miguel Hernández constituye una notable singularidad en la literatura española del siglo XX que sobresale por su carácter mixto. Escrita por un poeta de superior inspiración, responde, sin embargo, a circunstancias externas al quehacer literario que revisten una notoria peculiaridad...

Diario de "Metropolitano"

Carlos Barral

Carlos Barral inició en enero de 1955 un diario de trabajo para anotar la costosa elaboración de los poemas de su primer libro. Aunque conservó el título de Diario de "Metropolitano", el poeta recogió en el mismo cuaderno la elaboración de su segundo libro, "19 figuras de mi historia civil"...

El Periquillo Sarniento

José Joaquín Fernández de Lizardi

Es la primera novela hispanoamericana y se inscribe en la tradición del "Lazarillo de Tormes" y "El diablo cojuelo". Narrada en primera persona cuenta la historia de un pícaro en su lecho de muerte...

Teatro inédito de juventud

Federico García Lorca

Lazarillo español

Ciro Bayo

Ciro Bayo fue un escritor bohemio y peregrino, viajero incansable y curioso, que dejó una obra llena de fantasía y encanto, de curiosas novelas radicadas en tierras lejanas y de libros de viajes, con una prosa rica y castiza...

Las fuerzas extrañas

Leopoldo Lugones

"Las fuerzas extrañas" es un libro de relatos. Publicado por primera vez en 1906 contribuye a ampliar la corriente fantástica originada durante el romanticismo...

Autor/a de la semana

Luis de Góngora

Doña María Pacheco, mujer de Padilla

Ignacio García Malo

Estrenada en Madrid, en 1789, se trata en ella el espinoso tema de la rebelión contra el rey, concretándolo en el enfrentamiento armado entre las Comunidades de Castilla y Carlos V...

Trilogía americana

José Sanchis Sinisterra

La "Trilogía americana" está formada por tres piezas teatrales: "Naufragios de Alvar Nuñez", "Lope de Aguirre, traidor" y "El retablo de Eldorado"...

Manual de espumas; Versos humanos

Gerardo Diego

El doncel de don Enrique el Doliente

Mariano José de Larra

Los complementarios

Antonio Machado

Philosofía secreta

Juan Pérez de Moya

Museo de la Novela de la Eterna

Macedonio Fernández

La obra de Macedonio Fernández encarna la autonomía de la plena ficción. Su influencia en el joven Borges fue definitiva. Dos intuiciones bastaron: la obsesión por la obra dentro de la propia obra y la concepción onírica de la realidad...

Fray Gerundio de Campazas

José Francisco de Isla

Esta obra es una novela didáctica y un tratado de clases y formas del espíritu. Su sátira gustó y entretuvo, dividió totalmente al gobierno y reactivó el celo inquisitorial...