Número de libros encontrados: 104
Takeshi Kitano
En Japón, Takeshi Kitano sigue siendo ante todo "Beat" Takeshi: un multifacético bufón, en el sentido más noble del término. Este libro, sin embargo, se centra en el único Kitano que «existe» para el resto del mundo: el cineasta-autor que obtuvo el reconocimiento del sanedrín crítico mundial a partir de su séptima película, «Hana-Bi (Flores de fuego,» 1997)...
John Frankenheimer
Neoyorkino de origen, John Frankenheimer (1930-2002) comienza sus primeros escarceos cinematográficos a principios de los años cincuenta durante el servicio militar...
S. M. Eisenstein
"Cuando comienzo una página, una sección, a veces hasta una frase, no sé dónde me conducirá la continuación... Estas páginas son un puro fragmento del campo de operaciones, donde en el proceso mismo de escritura aparece como algo de no menor importancia que los resultados y las intenciones cuando algún elemento del tema empieza súbitamente a solicitar ser escrito...
Howard Hawks
Se puede ubicar a Howard Hawks entre los pioneros del cinematógrafo aunque su aparición se produzca en la segunda mitad de los años 20. La transcendencia de sus películas y la aportación que hizo al lenguaje fílmico, sobre todo en los inicios del sonoro, han sido tan importantes para su evolución que es innegable su aportación personal en el ámbito creativo...
John Huston
Director, actor, guionista y productor de cine estadounidense, John Huston (1906-1987) es uno de los realizadores más prolijos, populares, sorprendentes e influyentes del cine de todos los tiempos...
Michelangelo Antonioni
Se puede hablar de Antonioni (Ferrara, 1912) como de un superviviente, el único junto con Godard, de una época en la que todavía se podía entablar un diálogo radical con las formas estéticas y de un cine que conjugaba el entusiasmo de la experimentación con la fuerza poética y la palabra pensada en una suerte de unidad hoy resquebrajada...
Abbas Kiarostami
Nacido en Teherán en 1940, Abbas Kiarostami, iniciado profesionalmente como diseñador gráfico, pasó inmediatamente a realizar films publicitarios, forjándose una sólida reputación en este campo que acabaría abandonando por la prevalencia de las presiones comerciales sobre cualquier otra consideración...
Reiner Werner Fassbinder
Por la amplitud de su obra y por el carácter provocador de la misma, Rainer Wermer Fassbinder (1945-1982) dominó la escena cinematográfica de los años 70...
Michael Powell y Emeric Pressburger
Quizá el cine británico no haya aportado tantos avances como el cine americano, alemán o francés; sin embargo, su historia está llena de grandes obras, y sus intérpretes y técnicos tienen fama mundial, aunque son con cierta frecuencia olvidados...
Samuel Fuller
Samuel Fuller (1912-1997) dejó tras de sí veintitrés largometrajes y una decena de telefilmes como director, una veintena de guiones y argumentos acreditados o sin acreditar, doce novelas y más de veinte apariciones como actor...