Número de libros encontrados: 2218
Pamela
"Pamela" es una novela compuesta de cartas y diarios en la que Richardson se presenta como el editor de ese material. La novela es la historia de una joven bella, virtuosa y orgullosa que defiende su dignidad y su castidad de los constantes asedios de un caballero de buena posición que valiéndose de su superioridad social pretende conseguir a la joven tanto por la fuerza como proponiéndole matrimonio...
Paz en la guerra
"Paz en la guerra" es la primera y tal vez la mejor de las consideradas novelas (haciendo así distinción con las nivolas) de Unamuno. Es una novela extensa, centrada en la segunda guerra carlista, en Bilbao, publicada en 1898 tras larga elaboración y revisión...
Cuentos
El limeño Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) es el mayor escritor de cuentos peruano. Entregado pertinazmente a la creación de una obra que lo ha convertido ya en un clásico, nos ha dejado una visión lúcida y desencantada, que nos hemos acostumbrado a llamar pesimista y donde no hay lugar para estridencias ni elementos trágicos...
Pier Paolo Pasolini
Monografía sobre este gran escritor y realizador cinematográfico italiano (1922-1977) que se hizo marxista tras la II Guerra Mundial. En Roma comenzó a escribir novelas sórdidas de ambiente urbano...
Narraciones
Esta edición reúne las siguientes narraciones: "El terremoto de Chile", "La marquesa de O...", "La pordiosera de Locarno", "Santa Cecilia o el poder de la música", "Los esponsales de Santo Domingo", "El adoptado" y "El duelo"...
Bouvard y Pécuchet
"Bouvard y Pecuchet", publicada tras la muerte de su autor en 1881, es la novela de la tontería y la vulgaridad contemporáneas, cuya raíz está en la fe ciega en el poder redentor de la técnica, de la industria y del comercio...
El maleficio de la mariposa
"El maleficio de la mariposa" es una obra compleja en su gestación e inquietante en su resultado. Protagonizada por insectos, es un cuento que crea un poético juego modernista de escenas, vestuario y coreografía en una parábola en la que el autor quiere representar, mediante un planteamiento alegórico, la frustración y la impotencia de los sentimientos, de las aspiraciones, de las contradicciones y de la búsqueda de valores tanto suyos como de un mundo sin certidumbres...
Obra completa
El libro de las "Obras", mandado imprimir por Boscán en 1543, que incluía también textos de Garcilaso hasta 1569, es un ejemplo de éxito editorial en el siglo XVI...
La misoginia en Grecia
La misoginia es una de las características que se suelen atribuir al pensamiento griego y esta atribución se justifica en la lectura de autores como Hesíodo o Semónides o en las afirmaciones de numerosos personajes del teatro griego, por mencionar sólo los ejemplos donde la hostilidad hacia las mujeres se manifiesta de una manera evidente y explícita...
Instituciones de Egipto
El estado egipcio es, sin duda, la potencia que ha mantenido durante más tiempo una estructura y unas instituciones coherentes en la historia de la humanidad...
Mujeres de la Biblia en la pintura del Barroco
Este trabajo tiene como propósito analizar ciertos aspectos de una iconografía femenina cuya interpretación en profundidad ha sido desatendida por los historiadores...
Walter Benjamin
El interés por Walter Benjamin ha aumentado en los últimos años. Sin embargo, sólo hay un relativo conocimiento para resolver el enigma de su obra...
Viaje a España
Esta obra recoge las impresiones de Gautier durante el viaje que realizó por España en 1840. De éste surgieron también su obras "España" y "Tauromaquia"...
Las Filípicas; Sobre la corona
"Sobre la corona" es la obra maestra de Demóstenes. Es un resumen de su visión política, en el que resaltan la simplicidad y la grandeza de su oratoria, basada en una elevada moral política, frente a la teatralidad y exageración de su adversario, Esquines, quien se oponía a la concesión de la corona que el pueblo reclamaba para Demóstenes...